La deficiencia de vitamina E podria estar vinculada a daño neurológico
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han descubierto que la deficiencia de vitamina E puede causar daño neurológico mediante la interrupción de una línea de suministro de nutrientes específicos para el desrrollo neuronal.
Los resultados del trabajo realizado en pez cebra, publicado en Journal of Lipid Research, demostró que los peces cebra alimentados con una dieta deficiente en vitamina E durante toda la vida adulta tenían niveles aproximadamente 30% más bajos de DHA-PC, un constituyente de la membrana celular neuronal.
Otros estudios recientes también han concluido que bajos niveles de DHA-PC en el plasma sanguíneo en humanos es un biomarcador que puede predecir un mayor riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer.
También se estudiaron los niveles de un compuesto denominado "lyso LPs," necesario para conseguir DHA en el cerebro, y para la reparación de la membrana.
Se encontro que la concentración de lyso-PLs eran en promedio un 60% menos en los peces con una dieta deficiente en vitamina E.
La edad de los peces cebra utilizados en este estudio, y los niveles de deficiencia de vitamina E suministrados, son equivalentes a la ingesta en humanos de una dieta baja en vitamina E a lo largo de vida, pero tiene sentido este estudio en la actualidad?, sólo en Estados Unidos, el 96 por ciento de las mujeres adultas y el 90 por ciento de los hombres tinen niveles inadecuados de vitamina E en su dieta.
Por otro lado el DHA es un ácido graso poliinsaturado, o PUFA, que se reconoce cada vez más como uno de los los nutrientes más importantes que se encuentran en los ácidos grasos omega-3 , como los proporcionados por los aceites de pescado y algunos otros alimentos.
El cerebro humano esta enriquecido con DHA, obtienido a partir de la sintesis hepática de DHA,transportado desde el higado
al cerebro por lyso-PLs, sin embargo, la cantidad de estos compuestos se reduce en gran medida cuando la ingesta de vitamina E es insuficiente. Esto prepara el escenario para el daño de la membrana celular y la muerte neuronal.
Esta investigación demostró que la vitamina E es necesaria para evitar la pérdida dramática de una molécula crítica en el cerebro y ayuda a explicar por qué la vitamina E es necesaria para la salud del cerebro. El DHA es un nutriente necesario, pero son las lyso PLs las ayudan a transportarlo al cerebro. .
Asi como no se puede construir una casa sin los materiales necesarios, en cierto sentido, si la vitamina E es inadecuada, estamos recortando en más de la mitad de la cantidad de materiales con
el que podemos construir y mantener el cerebro.
Algunas otras investigaciones han demostrado que la progresión de la enfermedad de Alzheimer podria ser enlentecida con el aumento de la ingesta de vitamina E. Pero que la enfermedad es probablemente un reflejo de años de daño neurológico que ya se ha hecho. La dieta probada en peces cebra utilizado en este estudio fue deficiente en vitamina E durante todo la vida adulta del pez, como podria ser la deficiencia de vitamina E en algunos seres humanos.
La vitamina E en la dieta humana es más a menudo proporcionada por aceites como el aceite de oliva. pero muchos de los niveles más altos están en los alimentos no considerados habitualmente alimentos básicos, como almendras, semillas de girasol o aguacates.
Hay pruebas cada vez más claras que la vitamina E se asocia con la protección del cerebro, y ahora se estan empezando a comprender mejor algunos de los mecanismos subyacentes.
Los resultados del trabajo realizado en pez cebra, publicado en Journal of Lipid Research, demostró que los peces cebra alimentados con una dieta deficiente en vitamina E durante toda la vida adulta tenían niveles aproximadamente 30% más bajos de DHA-PC, un constituyente de la membrana celular neuronal.
Otros estudios recientes también han concluido que bajos niveles de DHA-PC en el plasma sanguíneo en humanos es un biomarcador que puede predecir un mayor riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer.
También se estudiaron los niveles de un compuesto denominado "lyso LPs," necesario para conseguir DHA en el cerebro, y para la reparación de la membrana.
Se encontro que la concentración de lyso-PLs eran en promedio un 60% menos en los peces con una dieta deficiente en vitamina E.
La edad de los peces cebra utilizados en este estudio, y los niveles de deficiencia de vitamina E suministrados, son equivalentes a la ingesta en humanos de una dieta baja en vitamina E a lo largo de vida, pero tiene sentido este estudio en la actualidad?, sólo en Estados Unidos, el 96 por ciento de las mujeres adultas y el 90 por ciento de los hombres tinen niveles inadecuados de vitamina E en su dieta.
Por otro lado el DHA es un ácido graso poliinsaturado, o PUFA, que se reconoce cada vez más como uno de los los nutrientes más importantes que se encuentran en los ácidos grasos omega-3 , como los proporcionados por los aceites de pescado y algunos otros alimentos.
El cerebro humano esta enriquecido con DHA, obtienido a partir de la sintesis hepática de DHA,transportado desde el higado
al cerebro por lyso-PLs, sin embargo, la cantidad de estos compuestos se reduce en gran medida cuando la ingesta de vitamina E es insuficiente. Esto prepara el escenario para el daño de la membrana celular y la muerte neuronal.
Esta investigación demostró que la vitamina E es necesaria para evitar la pérdida dramática de una molécula crítica en el cerebro y ayuda a explicar por qué la vitamina E es necesaria para la salud del cerebro. El DHA es un nutriente necesario, pero son las lyso PLs las ayudan a transportarlo al cerebro. .
Asi como no se puede construir una casa sin los materiales necesarios, en cierto sentido, si la vitamina E es inadecuada, estamos recortando en más de la mitad de la cantidad de materiales con
el que podemos construir y mantener el cerebro.
Algunas otras investigaciones han demostrado que la progresión de la enfermedad de Alzheimer podria ser enlentecida con el aumento de la ingesta de vitamina E. Pero que la enfermedad es probablemente un reflejo de años de daño neurológico que ya se ha hecho. La dieta probada en peces cebra utilizado en este estudio fue deficiente en vitamina E durante todo la vida adulta del pez, como podria ser la deficiencia de vitamina E en algunos seres humanos.
La vitamina E en la dieta humana es más a menudo proporcionada por aceites como el aceite de oliva. pero muchos de los niveles más altos están en los alimentos no considerados habitualmente alimentos básicos, como almendras, semillas de girasol o aguacates.
Hay pruebas cada vez más claras que la vitamina E se asocia con la protección del cerebro, y ahora se estan empezando a comprender mejor algunos de los mecanismos subyacentes.