Última actualización 18 de Junio de 2015
La FDA (Food and Drug Administration), aún permite su uso en productos de uso habitual, aunque esta revisando la seguridad y efectividad del triclosan desde el año pasado.
El estudio más reciente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences vincula al triclosan a daño hepático. Según los investigadores la exposición al triclosan si asoció a fibrosis hepática y cáncer en ratones de laboratorio (un modelo animal ampliamente usado y validado en ciencias). Debemos aclarar que aunque "Los estudios animales requieren concentraciones químicas más altas de lo previsto para la exposición en el ser humano”, los mismos mecanismos causantes de tumores en ratones podrían ser relevantes para los humanos, Investigaciones anteriores como el estudio Norwegian Environment and Childhood Asthma ya habían relacionado al triclosan con problemas cardíacos, alergias en los niños, trastornos hormonales y problemas de tiroide.
Alergias en niños y modificación de la flora bacteriana positiva:
Triclosan ha estado en uso durante décadas, pero se asoció recientemente con alergias en los niños en el estudio de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES). El nuevo estudio encontró asociaciones similares entre las alergias y los niveles de triclosán medidos en la orina de los niños. El estudio encontró que los niveles de triclosán medidos en orina estaban asociados con niveles elevados de inmunoglobulina E (IgE) y rinitis en niños de 10 años de edad. Recientemente se recogieron y se midieron en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta, EE.UU., más de 600 muestras de orina. Aproximadamente el 80 por ciento de los niños estadounidenses tenían niveles medibles y todos tenían aproximadamente la misma cantidad de exposición al triclosán.
Triclosan puede cambiar la flora bacteriana de la piel, boca e intestinal. Un cambio en la composición bacteriana de bacterias "buenas" puede causar un mayor riesgo de desarrollar alergias (hipótesis de la higiene). Por lo tanto, un mayor uso de triclosan y productos anti bacterianos podría estar asociado a un aumento de la incidencia de alergias.
Mayor abundancia en personal de salud y embarazadas:
Los estudios también muestran que, debido a que se ha utilizado en tal abundancia, la mayoría de la gente tiene residuos en sus sistemas. Un estudio publicado en Journal of Occupational and Environmental Medicine, reporto que 75% por ciento de los médicos y enfermeras lo tenía en la orina.
Un estudio publicado este año en National Meeting & Exposition of the American Chemical Society, reporto la presencia de triclosan en la orina del 100 por ciento de las mujeres embarazadas. Los investigadores reportaron que las mujeres embarazadas y el feto han estado expuesto a triclosán uno de los anti bacterianos más utilizados en jabones y otros productos de uso cotidiano y que se encontró triclosán en todas las muestras de orina de las mujeres embarazadas que examinaron. También se detectó triclosan en la mitad de las muestras de sangre de cordón umbilical que tomamos, lo que significa que existe la posibilidad de que se transfiera al feto".
El triclosan ha sido vinculado a hormonas sexuales y a la interrupción del desarrollo fetal, recientemente se ha mostrado evidencia de que podría perjudicar significativamente la función muscular (incluyendo el corazón), Irónicamente, el triclosan tiene una importante presencia en el mercado de cuidado personal y reemplazó al hexaclorofeno un ingrediente antibacteriano considerado tóxico el cual fue prohibido.
Actualmente la FDA esta investigando seriamente este tema, ya que, por lo menos en EE.UU. cada vez más consumidores informados están eliminando el ingrediente de sus productos.
El estudio más reciente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences vincula al triclosan a daño hepático. Según los investigadores la exposición al triclosan si asoció a fibrosis hepática y cáncer en ratones de laboratorio (un modelo animal ampliamente usado y validado en ciencias). Debemos aclarar que aunque "Los estudios animales requieren concentraciones químicas más altas de lo previsto para la exposición en el ser humano”, los mismos mecanismos causantes de tumores en ratones podrían ser relevantes para los humanos, Investigaciones anteriores como el estudio Norwegian Environment and Childhood Asthma ya habían relacionado al triclosan con problemas cardíacos, alergias en los niños, trastornos hormonales y problemas de tiroide.
Alergias en niños y modificación de la flora bacteriana positiva:
Triclosan ha estado en uso durante décadas, pero se asoció recientemente con alergias en los niños en el estudio de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES). El nuevo estudio encontró asociaciones similares entre las alergias y los niveles de triclosán medidos en la orina de los niños. El estudio encontró que los niveles de triclosán medidos en orina estaban asociados con niveles elevados de inmunoglobulina E (IgE) y rinitis en niños de 10 años de edad. Recientemente se recogieron y se midieron en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta, EE.UU., más de 600 muestras de orina. Aproximadamente el 80 por ciento de los niños estadounidenses tenían niveles medibles y todos tenían aproximadamente la misma cantidad de exposición al triclosán.
Triclosan puede cambiar la flora bacteriana de la piel, boca e intestinal. Un cambio en la composición bacteriana de bacterias "buenas" puede causar un mayor riesgo de desarrollar alergias (hipótesis de la higiene). Por lo tanto, un mayor uso de triclosan y productos anti bacterianos podría estar asociado a un aumento de la incidencia de alergias.
Mayor abundancia en personal de salud y embarazadas:
Los estudios también muestran que, debido a que se ha utilizado en tal abundancia, la mayoría de la gente tiene residuos en sus sistemas. Un estudio publicado en Journal of Occupational and Environmental Medicine, reporto que 75% por ciento de los médicos y enfermeras lo tenía en la orina.
Un estudio publicado este año en National Meeting & Exposition of the American Chemical Society, reporto la presencia de triclosan en la orina del 100 por ciento de las mujeres embarazadas. Los investigadores reportaron que las mujeres embarazadas y el feto han estado expuesto a triclosán uno de los anti bacterianos más utilizados en jabones y otros productos de uso cotidiano y que se encontró triclosán en todas las muestras de orina de las mujeres embarazadas que examinaron. También se detectó triclosan en la mitad de las muestras de sangre de cordón umbilical que tomamos, lo que significa que existe la posibilidad de que se transfiera al feto".
El triclosan ha sido vinculado a hormonas sexuales y a la interrupción del desarrollo fetal, recientemente se ha mostrado evidencia de que podría perjudicar significativamente la función muscular (incluyendo el corazón), Irónicamente, el triclosan tiene una importante presencia en el mercado de cuidado personal y reemplazó al hexaclorofeno un ingrediente antibacteriano considerado tóxico el cual fue prohibido.
Actualmente la FDA esta investigando seriamente este tema, ya que, por lo menos en EE.UU. cada vez más consumidores informados están eliminando el ingrediente de sus productos.