Última actualización 08 de Enero de 2015
Estado Óptimo de selenio vinculado a un mejor humor en adultos jóvenesRecientes estudios, mostraron la correlación entre el nivel de selenio y el riesgo de síntomas depresivos, la asociación tiene forma de U, lo que significa que niveles demasiado bajos y demasiado altos podría afectar perjudicialmente el estado de ánimo.
En adultos jóvenes, la concentración serica óptima de selenio es entre 82 y 85 ug/L como asociado a menor riesgo de síntomas de depresión de acuerdo al Journal of Nutrition. Este rango de concentraciones se aproxima a los valores en que la enzima glutatión peroxidasa tiene su máxima actividad, lo que sugiere que estudios futuros deberían investigar vías antioxidantes que unen al selenio con el estado de ánimo. Algunos hechos relacionados con el Selenio El selenio es un micronutriente esencial, y se le considera un antioxidante. Los altos niveles de selenio se han asociado inversamente con riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo de vejiga, próstata y tiroides. El Selenio forma parte en 50 a 100 proteínas diferentes en el cuerpo, con funciones múltiples, incluyendo el desarrollo de los músculos del corazón y espermatozoides sanos. Sin embargo, la prevención del cáncer sigue siendo una de los principales beneficios del selenio, y es el único mineral que califica para la Food and Drug Administration (FDA), en la reducción del riesgo de padecer cáncer. Un artículo de revisión de Joyce McCann y Bruce Ames públicado en Nutrition and Metabolism Center at Children’s Hospital Oakland Research Institute in Oakland (CHORI ) indica que la deficiencia moderada de selenio puede tener efectos perjudiciales a largo plazo (FASEB Journal, 2011, Vol. 25, pp. 1793-1814). Detalles del estudio Tamlin Conner, Aimee Richardson, y Jody Miller de la Universidad de Otago en Nueva Zelandia informaron que el Selenio también puede desempeñar un papel en el estado de ánimo en las personas jóvenes. Los datos de 978 adultos de edades comprendidas entre los 17 y 25 años fueron analizados por los investigadores utilizando el Center for Epidemiological Studies–Depression scale. La alteraciones del humos fueron registradas durante 13 días utilizando un registro electrónico. El análisis estadístico indicó que, los sujetos que con una baja incidencia de síntomas depresivos, tenían concentraciones de Selenio entre 82 y 85 ug/día. La asociación fue en forma de U, es decir, las personas con promedio más bajo y el más alto niveles (62 y 110 ug/día, respectivamente) tienen significativamente mayores síntomas depresivos. Los investigadores también observaron mayores síntomas de depresión en los niveles más bajos, lo que sugiere que los niveles más bajos son más perjudiciales que los niveles más altos. "Este es el primer estudio que demuestra que ambos estados bajos y altos de selenio se asocian con el aumento de la sintomatología depresiva en la muestra de adultos jóvenes ". "Este es también el primer estudio que muestra que la concentración de selenio se relaciona con el estado ánimo negativo de una manera similar a los síntomas depresivos. El estado de ánimo negativo fue también más bajo con concentraciones de Selenio de alrededor de 85 mg/L. Pero cual podría ser el mecanismo biológico? Al comentar sobre el posible mecanismo de acción, los investigadores dijeron que la actividad antioxidante del Selenio puede estar detrás de los efectos. "A concentraciones de selenio en suero de 70-90 mg / L, plasma la enzima antioxidante glutatión peroxidasa antioxidante glutatión está funcionando a niveles máximos de actividad ", "Por debajo de este nivel, las enzimas no están en su máximo y por lo tanto la protección antioxidante óptima puede que no se logré. Esto podría resultar en una mayor vulnerabilidad al estrés oxidativo y podría explicar por qué los niveles de sintomatología depresiva fueron más altos en concentraciones séricas de Selenio por debajo 62 mg /L. "Por otra parte, en dosis altas, el selenio se ha demostrado que genera especies reactivas de oxígeno (ROS). Aunque la concentración a la que el selenio comienza a producir ROS en los seres humanos no es todavía conocido, este mecanismo podría sugerir que, en dosis más altas, el selenio puede influir en los síntomas depresivos a través de la generación de ROS que conducen a estrés oxidativo. "Aunque se necesita más investigación, se debe tener cuidado de evitar el consumo de una dieta demasiado baja o demasiado alto en selenio " Fuente: Journal of Nutrition Publicado online, doi:10.3945/jn.114.198010 “Optimal Serum Selenium Concentrations Are Associated w ith Low er Depressiv e Symptoms and Negativ e Mood among Young Adults” Autores: T.S. Conner, A.C. Richardson, J .C. Miller |
¿Que causa el estrés oxidativo? |