Uno de los principales impulsores del mercado libre de gluten, es el deseo de una alimentación más saludable y mejor nutrición, pero que tan saludable es el perfil nutricional de los alimentos típicos sin gluten?.
Hasta hace unos pocos años, la mayor motivación para la mayoría de la gente que compra alimentos sin gluten era por supuesto, la enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune con síntomas producidos por el gluten, que es una proteína del trigo,
centeno,cebada y otros. En este último tiempo, ha aumentado el rechazo del un amplio número de consumidores, a los granos que contienen gluten, por su puesto, esto incluye a las familias de las personas con enfermedad celíaca , sin embargo, el consumidor no celiaco, se ha acostumbrado al sabor de los alimentos libres de gluten que parecen ser más agradable al paladar, también los consumidores no celíacos, han encontrado que algunos síntomas gastrointestinales se alivian cuando eliminan el gluten de sus dietas, otros perciben a los alimentos sin gluten como más sanos o menos calóricos. Salud y percepción errónea. Existen dudas acerca del valor nutricional de los alimentos básicos realizados con ingredientes sin gluten, como el arroz, el maíz y la papa, la harina, los hidrocoloides y almidones usados para mejorar la textura de otros alimentos. Los alimentos sin gluten han crecido más allá de su nicho de mercado y ya no es sólo un producto médico para tratar una patología, se ha convertido en un estilo de vida. Sin gluten se percibe como más saludable, pero esto es a menudo una percepción errónea, ya que los alimentos sin gluten pueden contener más grasas y azúcar, por lo tanto, no son más saludables que sus homólogos con gluten. Formulaciones modernas con granos antiguos. En los últimos años, estos problemas de salud han conducido a un aumento en el número de investigaciones sobre posibles ingredientes sin gluten, incluyendo harinas de leguminosas, y una gama de cereales sin gluten presentes en dietas occidentales, como la quinua y el amaranto. Sin embargo, estas opciones son a menudo mucho más caras que las harinas de trigo, presentes en la mayoría de los productos estándar libres de gluten. La composición nutricional de los alimentos sin gluten, como en el caso de productos de panadería es muy variada, hay un número de granos sin gluten disponibles que puede añadir calidad nutricional a la dieta sin gluten. Granos y cereales como la quinoa, se pueden utilizar para proporcionar una fuente de proteínas y de fibra en la dieta. Comparando un pan típico sin gluten y un pan estándar, el valor nutritivo del pan sin gluten no es necesariamente tan lamentable como a veces se afirma. Se encontró que el pan sin gluten tiende a ser mucho más alto en grasa y ligeramente más alto en calorías que el pan regular, que es más alto en azúcar y sal. En cuanto a la pasta, la pasta estándar tiende a ser más alta en grasa, calorías y azúcares que una pasta sin gluten. Por eso en Nutrición Fácil animamos a la gente a leer las etiquetas cuidadosamente y elijar los alimentos con menos grasas. Fuente: El-Chammas, K. and E. Danner, Gluten-free diet in nonceliac disease. Nutr Clin Pract, 2011. 26(3): p. 294-9 |
Normas de uso del blog
Políticas de privacidad Para contactar a los moderadores: Contacto info@nutricionfacil.cl ArchivesCategories |